Estatal
Más filtros sanitarios e implementar gel antibacterial en transporte público, parte del reforzamiento para evitar contagios por COVID

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
El secretario de Salud, dejó en claro a la población que es el momento de ser conscientes y pensar en todos
13 de Julio de 2020 22:14 /
Javier LaertesA partir del miércoles se aplicará un reforzamiento de las medidas sanitarias en territorio veracruzano, donde se contempla que en el transporte público se implemente la aplicación del gel antibacterial, así como en las fuentes de trabajo de todos los sectores se cuente con filtros sanitarios.
El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Roberto Ramos Alor, mencionó que estas medidas son parte de lo que anunció el gobernador desde el domingo ante el incremento de los casos en la entidad y donde esta noche se superaron los 14 mil.
Por lo anterior, se planteará al Jefe del Ejecutivo instruya a la Dirección General del Transporte Público se coordine con los concesionarios y se implemente el uso de gel antibacterial y desinfección periódica de las unidades.
“Esto con el objetivo de evitar los contagios en el interior de las unidades; en las que a partir de este lunes 13 es obligatorio el uso de cubrebocas en los usuarios”, dijo, y adelantó que se buscará además que la Secretaría del Trabajo Federal y del Estado convengan con el gremio patronal en un mayor esfuerzo.
Esto es, para dar cumplimiento a los lineamientos del regreso a la nueva normalidad, entre ellos, instalar un filtro sanitario para identificar síntomas de Coronavirus en sus trabajadores.
“Quienes tengan fiebre, dolor de cabeza, estornudos o gripe, se les va a facilitar el apoyo para recibir atención médica inmediata por parte del sector salud, esto para contribuir a las medidas preventivas de protección a la salud”, dijo, y aclaró que en caso de tener alguno de estos síntomas, se les debe permitir a los trabajadores retirarse para evitar más contagios.
Ramos Alor, dejó en claro a la población que deben evitar en todo momento ir a la playa, así como realizar festividades patronales, pues esto representa un mayor riesgo de contagio ante la movilidad entre las localidades.
“De la misma forma, les pedimos que no realicen ni vayan a las fiestas patronales en los municipios en los que se lleven a cabo, ya habrá tiempo para festejar y celebrar, pero ese momento no es ahora, ahorita toca ser conscientes y pensar en todos”, apuntó.
Por lo anterior, a partir de este miércoles 15 hasta el 31 de julio de 2020, se aplicarán medidas temporales de inmediata aplicación para reducir la aglomeración y movilidad; donde se plantea trabajar en coordinación con la Mesa de Coordinación de la Paz.
“Para lo cual el comité técnico en salud, solicita el apoyo de la mesa de coordinación para la construcción de la paz, con el fin de buscar mayor participación y cumplimiento de la ciudadanía”, puntualizó.